VIII Congreso Nacional de Seguridad Vial
Complejo Deportivo-Cultural “Petxina” (Valencia) 20-21 junio 2017
2017-06-20 09:15:00
Programa PDF
  • Home
  • Programa
  • Registro
  • Sede y Alojamiento
  • Exposición y Patrocinios
  • Blog
  • Home
  • Programa
  • Registro
  • Sede y Alojamiento
  • Exposición y Patrocinios
  • Blog

Programa

Sesiones Técnicas  |  Comunicaciones Libres  |  Participantes

Agenda

Sesiones Técnicas

Día 1
20 junio 2017
08:30
Room A1
Registro y entrega de documentación
Room A1
09:15
Inauguración
  • María José Salvador Rubert – Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio. Generalitat Valenciana.
  • Juan Francisco Lazcano Acedo – Presidente. Asociación Española de la Carretera.
  • Guiseppe Grezzi – Concejal Delegado de Movilidad Sostenible y 6º Teniente de Alcalde. Ayuntamiento de Valencia.
  • Jaime Moreno García-Cano – Subdirector General de Gestión de la Movilidad. Dirección General de Tráfico. Ministerio del Interior.
  • Ismael Ferrer Domingo – Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana. Ministerio de Fomento..
  • Juan Molina Beneito – Diputado del Área de Infraestructuras. Diputación Provincial de Alicante.
  • Juan Bautista Juan Roig – Diputado del Área de Carreteras, Ciclo del Agua y Cooperación. Diputación Provincial de Castellón.
  • Pablo Seguí Granero – Diputado del Área de Carreteras e Infraestructuras . Diputación Provincial de Valencia.
10:00
Sesión 1: Compromiso de las Instituciones con la mejora de la seguridad vial

Modera: Carlos Domingo Soler – Director General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana.

  • 15 medidas urgentes para reducir la accidentalidad en 2017. Jaime Moreno García-Cano – Subdirector General de Gestión de la Movilidad. Dirección General de Tráfico. Ministerio del Interior.
  • Plan Director de Seguridad Vial de la Generalitat Valenciana. Josep Llin i Belda – Subdirector General de Movilidad. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana.
  • La Política de Seguridad Vial en Cataluña. Eugenia Doménech Moral – Directora. Servei Català de Trànsit.
  • Visión actual de la seguridad vial en la Dirección General de Carreteras. Ismael Ferrer Domingo – Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana.
  • Planteamientos y acciones para la mejora continua de la seguridad vial. Francesc Xavier Flores García – Director General de Infraestructuras de Movilidad. Generalitat de Catalunya.
  • Actuaciones y planes para mejora de la Seguridad Vial en la ciudad de Valencia. Ruth López Montesinos – Jefa del Servicio de Mobilitat Sostenible del Ayuntamiento de Valencia.

Ver ponencias de la sesión 1 >>

12:00
Descanso
12:30
Sesión 2: Tratamiento de tramos de especial peligrosidad

Modera: Vicente Ferrer Pérez  – Jefe de Área de Planeamiento, Proyectos, Obras y Circunvalación de Valencia. Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana.

  • Actuaciones eficientes en la Red de Carreteras del Estado de la Comunidad Valenciana. Vicente Ferrer Pérez – Jefe de Área de Planeamiento, Proyectos, Obras y Circunvalación de Valencia. Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana.
  • Aplicación de las Recomendaciones para la mejora de la seguridad vial de los motociclistas en las carreteras de la Generalitat Valenciana. Francisco Soria Campos – Servicio de Seguridad Vial. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana.
  • INVIVE: el método de la DGT para la vigilancia de la velocidad. Alberto Arbaiza – Director del Centro de Tramitación de Denuncias Automatizadas (CTDA). Dirección General de Tráfico.
  • La accidentalidad ciclista en la red de carreteras de la Diputación de Valencia. Análisis y líneas de actuación. Paloma Corbí Rico – Jefa del Servicio de Seguridad Vial y Supervisión. Área de Carreteras. Diputación de Valencia.
  • Protección de motociclistas: Programa de adaptación de barreras metálicas en la Diputación de Alicante. Javier Cobela Puig – Coordinador de Seguridad vial de la Diputación de Alicante.
  • Actuaciones puntuales de seguridad vial en la Diputación de Castellón. Vicente Gascó Boters – Jefe de Carreteras de la Diputación de Castellón.

Ver ponencias de la sesión 2 >>

14:30
Descanso
16:00
Sesión 3: Presentaciones técnico – comerciales en el campo de la seguridad vial

Modera: Enrique Miralles Olivar – Director Técnico. Asociación Española de la Carretera.

  • Sistemas de control de la contaminación acústica en el marco de las infraestructuras viarias inteligentes – Mireia Ballester Ramos. Técnico de Proyectos e I+D+i. BECSA.
  • Sistema de detección de presencia de animales en calzada – Rafael Rodríguez López. Delegado de Servicios Viarios. ELSAN.
  • Novedades en la Norma 135900 sobre Sistemas de Protección de Motociclistas – Sergio Corredor Peña. Director. SIMEPROVI – Secretario. CTN135/SC1 “Barreras de Seguridad”.
  • La microsimulación al servicio de las soluciones de seguridad vial – José Luis Faubel Cava. Director Dpto. Tráfico y Movilidad. CPS Ingenieros, Obra Civil y Medio Ambiente, S.L.
  • Seguridad vial en la empresa – Alonso Domínguez Herrera. CEO. Exeleria (Everis Ingeniería).
  • Riesgos no conocidos no son prevenidos – Juan Carlos Muñoz Ferrer. Presidente. Asociación Valenciana de Autoescuelas.
  • Acciones prioritarias de la Directiva 2010/40/EU : Aplicación a la red convencional de carreteras para la mejora de la seguridad vial – Ángel J. Muñoz Suárez. Vocal. Comité de Transportes del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
  • Protección de carriles bici ante salidas de calzada urbanas de vehículos motorizados – Aquilino Molinero Martínez. Universidad de Valladolid
  • Reducción de accidentes y mejoras del trazado equivalente con Tratamientos Superficiales de Alta Fricción – Xavier Bellés Ros. Socio Director. Color Vial.
  • Soluciones innovadoras para la mejora de la seguridad vial – Juan García Monfort. Delegado Zona Levante. Proyectos Integrales de Balizamiento.
  • Sistemas de balizamiento ultrafotoluminiscente – Fernando Casado Bonet. Presidente. Tecment Tecnología y Gestión Constructiva SL (NIGHTWAY).

Ver ponencias de la sesión 3 >>

18:30
Fin de la jornada de trabajo
Día 2
21 junio 2017
09:00
Sesión 4: Mesa redonda "Carreteras más seguras para todos"

Modera: Francisco Selma Mendoza – Delegado de la Asociación Española de la Carretera en la Comunidad Valenciana.

Parte 1:

  • Actuaciones de seguridad vial en tramos urbanos e interurbanos. José Vicente Pedrola Cubells – Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana.
  • Peatones y otros usuarios en travesías y zonas interurbanas. Antxon Garmendia Casado – Jefe de la Sección de Seguridad Vial de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • Buenas prácticas en travesías y zonas urbanas. Enrique del Río, José Manuel Santaúrsula y Vicente Serrano – Servicios Territoriales de Obras Públicas. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana.

Parte 2:

  • Gestión de la seguridad vial en la Junta de Andalucía. Susana Benavides Vedia – Subdirectora de Infraestructuras de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía.
  • Actuaciones de conservación en la mejora de la seguridad vial de los márgenes. José Enrique Pardo Landrove – Jefe de Servicio de Seguridad Vial y Conservación de la Agencia Gallega de Infraestructuras.
  • Red de itinerarios no motorizados. Joan Cerveró – Servicio de Planeamiento. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana.

Ver ponencias de la sesión 4 >>

11:30
Descanso
12:00
Sesión 5: Soluciones Innovadoras para la mejora de la seguridad vial

Modera: Javier Piedra Cabanes – Director del Área de Carreteras de la Diputación de Valencia.

  • Plan de inspecciones en las carreteras de la Generalitat de Catalunya. Albert Gómez Ametller – Subdirector General de Explotación de la Generalitat de Catalunya
  • Normativa específica para redes locales: el ejemplo de las Recomendaciones sobre sistemas de contención. Enrique Casquero de la Cruz – Jefe del Servicio de Seguridad Vial. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana.
  • Gestión de la Seguridad Vial en Autopistas: Inspecciones y Auditorías. Cristina Zamorano Nicolás – Jefa del Centro de Seguridad Vial en Autopistas.
  • Movilidad urbana y accesibilidad universal. José María Torner Borda – Servicio de Movilidad. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana.
  • Integración de la movilidad sostenible en las redes provinciales. Usuarios vulnerables y fomento de la intermodalidad. Mónica Laura Alonso Pla – Diputación de Valencia.
  • Diseño de zonas de adelantamiento para la mejora de la seguridad y la funcionalidad de carreteras convencionales (Premio Juan Antonio Fernandez del Campo 2016 a la innovación en carreteras). Alfredo García García – Catedrático de Ingeniería de Carreteras de la Universitat Politècnica de València.

Ver ponencias de la sesión 5 >>

14:00
Descanso
16:00
Sesión 6: Tecnología y seguridad vial, de la mano

Modera: Juan F. Dols Ruiz – Secretario del Instituto de Diseño y Fabricación. Universitat Politècnica de València

  • DGT 3.0. Hacia una movilidad inteligente. Luis Fernando Velasco Gimeno – Jefe de Área de Vehículos. Dirección General de Tráfico. Ministerio del Interior.
  • Estrategias tecnológicas frente a la accidentalidad. Óscar Llatje Hierro – Coordinador de Seguridad Vial y Movilidad. Servei Català de Trànsit.
  • Conducción autónoma y conectada. Retos para el sector viario. Enrique Miralles Olivar – Director Técnico. Asociación Española de la Carretera.
  • Presente y futuro de la conducción automatizada. Lorenzo Jimenez García – Responsable de prensa y marketing Mobility Solutions. Bosch España.

Ver ponencias de la sesión 6 >>

18:00
Lectura de Conclusiones y Clausura
DESCARGAR PROGRAMA
Participantes

Los Participantes

Maria Jose Salvador Rubert

María José Salvador Rubert

Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio. Generalitat Valenciana.
Ver
Juan Francisco Lazcano Acedo

Juan Francisco Lazcano Acedo

Presidente. Asociación Española de la Carretera.
Ver
Guiseppe Grezzi

Guiseppe Grezzi

Concejal Delegado de Movilidad Sostenible y 6º Teniente de Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Valencia.
Ver
Jaime Moreno García-Cano

Jaime Moreno García-Cano

Subdirector General de Gestión de la Movilidad. Dirección General de Tráfico.
Ver
Ismael Ferrer

Ismael Ferrer Domingo

Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana
Ver
Juan Molina

Juan Molina Beneito

Diputado del Área de Infraestructuras de la Excma. Diputación Provincial de Alicante.
Ver
Juan Bautista

Juan Bautista Juan Roig

Diputado del Área de Carreteras, Ciclo del Agua y Cooperación de la Excma. Diputación Provincial de Castellón.
Ver
Pablo Segui

Pablo Seguí Granero

Diputado del Área de Carreteras e Infraestructuras de la Excma. Diputación Provincial de Valencia.
Ver
Enrique Casquero

Enrique Casquero de la Cruz

Jefe del Servicio de Seguridad Vial. Generalitat Valenciana.
Ver
Alfredo Garcia

Alfredo García García

Catedrático de Ingeniería de Carreteras. Universitat Politècnica de València
Ver
Francisco Selma

Francisco Selma Mendoza

Delegado de la Asociación Española de la Carretera en la Comunidad Valenciana.
Ver
Francesc Xavier Flores García

Francesc Xavier Flores García

Director General de Infraestructuras de Movilidad de la Generalitat de Catalunya.
Ver
Javier Piedra

Javier Piedra Cabanes

Director del Área de Carreteras de la Diputación de Valencia.
Ver
Aquilino Molinero Martínez

Aquilino Molinero Martínez

Universidad de Valladolid
Ver
Eugenia Domenech

Eugenia Domenech

Directora. Servei Català de Trànsit
Ver
Paloma Corbi

Paloma Corbí Rico

Jefa del Servicio de Seguridad Vial y Supervisión. Área de Carreteras. Diputación de Valencia.
Ver
Lorenzo Jimenez

Lorenzo Jiménez García

Responsable de prensa y marketing Mobility Solutions. Bosch España.
Ver
Enrique Miralles

Enrique Miralles Olivar

Director Técnico. Asociación Española de la Carretera.
Ver
Jose Luis Faubel

Jose Luis Faubel Cava

Director Dpto. Tráfico y Movilidad. CPS Ingenieros
Ver
Juan Carlos Muñoz

Juan Carlos Muñoz Ferrer

Ver
Sergio Corredor Peña

Sergio Corredor Peña

Director de SIMEPROVI.
Ver
Monica Alonso

Mónica Laura Alonso

Diputación de Valencia
Ver
Oscar Llatge

Óscar Llatje Hierro

Coordinador de Seguridad Vial y Movilidad. Servei Català de Trànsit.
Ver
Jose Enrique Pardo

José Enrique Pardo Landrove

Jefe de Servicio de Seguridad Vial y Conservación. Agencia Gallega de Infraestructuras.
Ver
Fernando Casado

Fernando Casado Bonet

Presidente. Tecment Tecnología y Gestión Constructiva SL (NIGHTWAY).
Ver
Jose Vicente Pedrola

José Vicente Pedrola Cubells

Demarcación de Carreteras del Estado. Comunidad Valenciana.
Ver
Carlos Domingo soler

Carlos Domingo Soler

Director General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana.
Ver
Enrique del Rio

Enrique del Río

Servicios Territoriales de Obras Públicas. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana
Ver
Alonso Dominguez

Alonso Dominguez Herrera

CEO. Exeleria (Everis Ingeniería).
Ver

Antxon Garmendia Casado

Jefe de la Sección de Seguridad Vial de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Ver

Cristina Zamorano Nicolás

Jefa del Centro de Seguridad Vial en Autopistas.
Ver

Javier Soler Ribes

Jefe de Servicio de Conservación de la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana
Ver

Vicente Gascó Boters

Jefe de Carreteras. Diputación de Castellón.
Ver

Albert Gómez Ametller

Subdirector General de Explotación. Generalitat de Catalunya.
Ver

Vicente Ferrer Pérez

Jefe de Área de Planeamiento, Proyectos Obras y Circunvalación de Valencia. Ministerio de Fomento.
Ver

Josep Llin i Belda

Subdirector General de Movilidad. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana
Ver

José Manuel Santaúrsula

Servicios Territoriales de Obras Públicas. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana
Ver

Alberto Arbaiza

Director del Centro de Tramitación de Denuncias Automatizadas (CTDA). Dirección General de Tráfico.
Ver

Juan F. Dols Ruiz

Secretario del Instituto de Diseño y Fabricación. Universitat Politècnica de València.
Ver

Juan José Martín Rodríguez

Jefe de Servicio de Planificación. Dirección General de Infraestructuras. Junta de Andalucía.
Ver

Luis Fernando Velasco Gimeno

Jefe de Área de Vehículos. Dirección General de Tráfico. Ministerio del Interior.
Ver

Rafael Rodríguez López

Delegado de Servicios Viarios. ELSAN.
Ver

Vicente Serrano

Servicios Territoriales de Obras Públicas. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana
Ver

Ángel J. Muñoz Suárez

Vocal. Comité de Transportes del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Ver

Joan Cerveró

Servicio de Planeamiento. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana.
Ver

Susana Benavides Vedia

Subdirectora de Infraestructuras de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía.
Ver

Ruth López Montesinos

Jefa de Servicio de Circulación y Transportes. Ayuntamiento de Valencia.
Ver

Francisco Soria Campos

Servicio de Seguridad Vial. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana.
Ver

Xavier Bellés Ros

Socio Director. Color Vial.
Ver

Mireia Ballester Ramos

Técnico de Proyectos e I+D+i. BECSA.
Ver

Juan García Monfort

Delegado Zona Levante. Proyectos Integrales de Balizamiento.
Ver

José María Torner Borda

Servicio de Movilidad. Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad. Generalitat Valenciana.
Ver

Javier Cobela Puig

Coordinador de Seguridad Vial. Diputación de Alicante.
Ver
Páginas
  • Home
  • Programa
  • Registro
  • Sede y Alojamiento
  • Exposición y Patrocinios
  • Blog
Últimas noticias
  • Los expertos reclaman procedimientos de urgencia para resolver los problemas de accidentalidad en la vía 23 junio, 2017
  • Envía tu comunicación antes del 9 de junio 7 junio, 2017
  • La DGT presentará su plan de medidas urgentes frente a la siniestralidad 7 junio, 2017
  • Tramos de especial peligrosidad 7 junio, 2017
Asociación Española de la Carretera
C/ Goya 23 4º Derecha
28001 - Madrid
+34 91 577 99 72
congresos@aecarretera.com
www.aecarretera.com

Asociación Española de la Carretera | 2017 | Aviso Legal