La innovación no es solo una forma de existir y competir en un área de la actividad económica. Es, sobre todo, la principal herramienta para dar respuesta a los diversos desafíos a los que se enfrenta el mundo. Y es que lo importante es innovar para generar iniciativas sostenibles que permitan transformar, en un sentido positivo, la vida de las personas.

¿Cuáles son las soluciones más innovadoras que se están implementando en el campo de la seguridad vial? Numerosas y diversas, como se pondrá de manifiesto en la octava edición del Congreso Nacional de Seguridad Vial, con este esquema de intervenciones:

  • Plan de inspecciones en las carreteras de la Generalitat de Catalunya. Albert Gómez (Subdirector General de Explotación de la Generalitat de Catalunya)
  • Normativa específica para redes locales: el ejemplo de las Recomendaciones sobre sistemas de contención. Enrique Casquero (Jefe del Servicio de Seguridad Vial de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad de la Generalitat Valenciana)
  • Gestión de la seguridad vial en autopistas: Inspecciones y auditorías. Cristina Zamorano (Jefa del Centro de Seguridad Vial en Autopistas)
  • Movilidad urbana y accesibilidad universal. José María Torner (Servicio de Movilidad de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad de la Generalitat Valenciana)
  • Integración de la movilidad sostenible en las redes provinciales. Usuarios vulnerables y fomento de la intermodalidad. Mónica Laura Alonso (Diputación de Valencia)
  • Diseño de zonas de adelantamiento para la mejora de la seguridad y la funcionalidad de carreteras convencionales. Alfredo García (Catedrático de Ingeniería de Carreteras de la Universitat Politècnica de València)

Y como no podría ser de otra forma, también estarán presentes en el debate del Congreso la conducción automatizada y la evolución y transformación que estos innovadores sistemas introducirán en los procesos de gestión del tráfico.