Organizado una vez más por la Asociación Española de la Carretera (AEC) la octava edición del Congreso Nacional de Seguridad Vial regresa a Valencia poniendo el acento en la adaptación de la infraestructura viaria a un «nuevo modelo de movilidad segura».

Así, bajo la promoción de la Generalitat Valenciana, la Dirección General de Tráfico (DGT), el Ayuntamiento de Valencia y las diputaciones provinciales de Alicante, Castellón y Valencia, el Congreso Nacional de Seguridad Vial se apoya en esta ocasión en las nuevas tecnologías como elementos a través de los que ir descubriendo cómo contribuyen a incrementar la seguridad de las carreteras.

Desde hace ya algunos años, la infraestructura está experimentando importantes cambios que quizás no sean muy visibles pero que no pueden pasarse por alto. Son cambios que dan respuesta a los retos de la movilidad presente y futura, y que a la vez intentan garantizar los máximos niveles de seguridad para todos los usuarios.

Este es el punto de partida del Congreso, en el que innovación tecnológica y seguridad vial se darán la mano a lo largo de las seis sesiones de trabajo previstas. En ellas se hablará de nuevos materiales y métodos constructivos, equipamiento inteligente y avances en la gestión del tráfico.

Habrá una sesión protagonizada por algunas de las instituciones que en estos momentos trabajan de manera más activa sobre las infraestructuras para conseguir reducir la accidentalidad. En ella participarán la Dirección General de Tráfico (DGT), la Generalitat Valenciana y la propia la Asociación Española de la Carretera.